El Mundial hace posible el tren de Marruecos a España
La organización de la Copa del Mundo será la excusa final para concretar el proyecto que también tiene más de 100 años
Algunas semanas atrás comentábamos respecto a obras de conectividad aérea y ferroviaria, requisito necesario para la FIFA, que estarían por tener lugar en Marruecos. Pero la organización de un Mundial habilita a mucho más que eso y puede dar lugar a obras que se ejecutan para el momento del campeonato pero quedan como legado para el país, o en este caso, la región.
En ese sentido, comenzó a reflotarse el proyecto de plantar una conexión ferroviaria entre Marruecos y España, a través del Estrecho de Gibraltar, el cual existe desde hace décadas sin concretarse. En su punto más cercano la extensión es de 14 km. y cerca de 300 metros de profundidad en el sector menos hondo, y allí se cree factible construir un túnel para ferrocarriles pero no así para vehículos que utilicen hidrocarburos (por la incapacidad técnica actual para ventilarlos correctamente).
Las primeras ideas de construir un túnel entre Europa y África se remontan a fines del siglo XIX, pero a pesar de avances en los estudios no se pudieron concretar por diferentes motivos. En la década del 30 se vio detenido por el estallido de la Guerra Civil Española, y por la situación económica luego. Se planteó después la posibilidad de elevar un puente que se vio descartada por el tráfico de buques que tiene Gibraltar. El advenimiento del siglo XXI trajo nuevamente los estudios para la construcción de un puente que avanzaron para definir la factibilidad técnica y elegir el mejor punto para la conexión.
El comienzo del 2023 con la posibilidad ya real de recibir un Mundial en 2030 se acordó en una reunión bilateral entre Marruecos y España relanzar el proyecto una vez más. En el actual proyecto, el túnel ferroviario tendría 40 km. de largo uniendo punta Malabata (a 10 km. de Tánger) con punta Paloma (en Tarifa, Cádiz) buscando la unión por la zona menos profunda.
La confirmación de FIFA en el pasado octubre de las sedes para su principal evento de gran calibre deportivo, turístico y comercial es la posibilidad ideal para hacer realidad esta proyectada conexión continental que excede en mucho al interés del Mundial 2030, pero este es la excusa perfecta para movilizar el dinero necesario desde ambos lados del Mar de Alborán con la rentabilidad asegurada.
También pueden apoyar este trabajo independiente colaborando a que me compre “el café”:
O realizar aportes eligiendo el monto para colaborar a sostener este espacio, en los enlaces de acá abajo: